Qué es lo que más se cultiva en España

España es uno de los principales productores agrícolas de Europa y destaca por la diversidad de sus cultivos debido a su clima variado. Los productos más cultivados son:

1. Cereales (los más cultivados en términos de superficie)

  • Trigo: Especialmente en Castilla y León, Andalucía y Aragón.
  • Cebada: Muy extendida, sobre todo para la fabricación de cerveza y piensos.
  • Maíz: Cultivado en Galicia, Castilla y León y el Valle del Ebro.
  • Arroz: Importante en la Comunidad Valenciana (Albufera), Andalucía y Delta del Ebro (Cataluña).

2. Olivo (España es el mayor productor mundial de aceite de oliva)

  • Aceitunas para aceite: Andalucía (Jaén, Córdoba y Sevilla) concentra la mayor producción.
  • Aceitunas de mesa: Sevilla es famosa por la variedad Manzanilla.

3. Frutas y hortalizas (España es el principal exportador europeo)

  • Cítricos: Naranjas, limones y mandarinas, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
  • Tomate: Cultivado en Almería (invernaderos), Extremadura y Murcia.
  • Pimientos y pepinos: Producción destacada en el sur y Canarias.
  • Fresas y frutos rojos: Huelva es líder en fresas, frambuesas y arándanos.
  • Melón y sandía: Cultivados en Castilla-La Mancha y Murcia.
  • Uva: Para consumo y vino, destacando La Rioja, Castilla-La Mancha y Cataluña.

4. Legumbres y tubérculos

  • Patata: Principalmente en Galicia y Castilla y León.
  • Garbanzos, lentejas y alubias: Cultivadas en Castilla y León y Castilla-La Mancha.

5. Cultivos industriales y forrajeros

  • Vid: España es el mayor viñedo del mundo en superficie.
  • Girasol: Importante en Andalucía y Castilla y León para producir aceite.
  • Algodón: Cultivado en Andalucía.

España es una potencia agrícola gracias a su clima y la modernización del sector. ¿Te interesa algún cultivo en particular?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *