Las bombillas pueden clasificarse de varias formas según su tecnología, casquillo, forma y uso. Aquí tienes las principales clasificaciones:
1. Según la tecnología de iluminación
- Incandescentes: Tradicionales, con filamento de tungsteno. Prohibidas en la UE por su bajo rendimiento.
- Halógenas: Más eficientes que las incandescentes, pero también en desuso por su alto consumo.
- Fluorescentes (CFL o de bajo consumo): Ahorran más energía, pero contienen mercurio y tardan en encenderse.
- LED (Diodo Emisor de Luz): Las más eficientes, duraderas y ecológicas.
- Smart o inteligentes: LED con conexión WiFi o Bluetooth para control remoto y regulación.
2. Según el tipo de casquillo (rosca o pin)
- Casquillo de rosca (Edison):
- E27: Rosca gruesa, la más común en lámparas y plafones.
- E14: Rosca fina, usada en apliques y lámparas pequeñas.
- Casquillo de bayoneta: Menos común en España, más en Reino Unido (B22).
- Casquillo de pin (GU y G):
- GU10: Para focos y downlights LED.
- G9, G4, G53: Usadas en iluminación decorativa y dicroicas.
- G13: En tubos fluorescentes.
3. Según la forma de la bombilla
- Estándar (A60, A70): Forma tradicional redondeada.
- Globo (G95, G125): Más grandes y decorativas.
- Vela y llama (C37, B35): Para lámparas de araña o apliques.
- Reflectoras (R50, R80): Proyectan luz en una dirección.
- Tubulares (T5, T8, T12): Fluorescentes o LED en cocinas y oficinas.
- Dicroicas (MR16, GU10): Pequeñas y direccionales, usadas en focos empotrados.
4. Según la temperatura de color (Kelvin – K)
- Blanco cálido (2700K – 3000K): Luz amarillenta, ideal para hogares.
- Blanco neutro (3500K – 4500K): Luz intermedia, usada en oficinas y cocinas.
- Blanco frío (5000K – 6500K): Luz azulada, ideal para garajes, hospitales o lectura.
5. Según el ángulo de apertura
- Ángulo cerrado (10° – 40°): Para iluminación puntual (focos dicroicos).
- Ángulo medio (40° – 100°): Para iluminación general (habitaciones, oficinas).
- Ángulo amplio (100° – 360°): Para iluminación uniforme (farolas, bombillas de filamento).
6. Según la regulación de intensidad
- Dimmables: Pueden ajustarse en intensidad con reguladores de luz.
- No dimmables: Luz fija sin posibilidad de regulación.
Esta clasificación ayuda a elegir la bombilla adecuada según la necesidad. ¿Buscas una recomendación para un espacio concreto?